Artículos | Articles

Urvanity | Madrid capital del arte urbano

Madrid, y su “semana del arte”, ha sido la ciudad y fecha elegida para celebrar por vez primera Urvanity, la feria del “nuevo arte contemporáneo”. Ha sido la primera edición, la primera experiencia, y por lo que hemos podido ver tiene un futuro muy prometedor. Al Palacio de Neptuno han llegado numerosas propuestas de la mano de 17 galerías -12 de ellas internacionales- con un total de 65 artistas, mostrando obra destacada de D*Face, JonOne, Jef Aerosol, Fin DAC, Moses & Taps y –extraordinario- seis piezas de Banksy inéditas en España comisariadas por los holandeses de Vroom & Varossieau. Urvanity es la única feria en nuestro país dedicada al Nuevo Arte Contemporáneo, arte urbano, con artistas que empezaron en el ámbito del grafiti.

El director de la feria, Sergio Sancho, ha declarado convencido que se trata de una «propuesta completamente novedosa» y ha detallado que «con contenidos que hasta la fecha no habían tenido visibilidad en Madrid queríamos dársela en la semana del arte«. La feria ha logrado reunir a artistas consagrados en la escena internacional con otros que comienzan a despuntar. Además, hemos podido ver lo último en el pop surrealista, y que han tenido cabida en la feria gracias a Galería Fusión. Al ser una feria de arte contemporáneo y al tener uno de sus fuertes en el arte urbano, se ha querido trascender más allá del Palacio de Neptuno y se han realizado también intervenciones murales en barrios como Lavapiés o La Latina.

arte urbano madrid

  1. Jef Aérosol, father and son. Courtesy of Galerie Martine Ehmer
  2. D*FACE, Courtesy Stolen Space, London
  3. Jef Aérosol, Quadrophenia et David Bowie. Courtesy of Galerie Martine Ehmer
  4. Sprayer (Moses and Taps). Courtesy Kolly Gallery
  5. Logan Hicks, BELLA FLORCHI. Courtesy of Station 16 Gallery
  6. Banksy, Rat (with 3D glasses). Vroom & Varossieau

En detalle, hemos disfrutado con creaciones de D*Face, de la galería de arte urbano más importante de Londres StolenSpace, considerado uno de los artistas urbanos contemporáneos más prolíficos de su generación y cuyas obras se subastan con regularidad en Christie’s o Sotheby´s; el mítico JonOne, de la galería suiza Kolly Gallery, quien inicia su trayectoria como grafitero en Nueva York durante los años setenta y cuyo trabajo evoluciona a partir de 1985 con la realización de lienzos caracterizados por el expresionismo abstracto; Jef Aerosol, de la galería belga Martine Ehmer, uno de los primeros artistas urbanos que surgen en los años 80 en Francia y cuya obra es reconocible por retratar a personalidades como Elvis Presley o Lennon con su inconfundible firma, una flecha roja; y Fin DAC, de la galería Pretty Portal de Dusseldorf, que practica una técnica atípica con el stencil que denomina “Estética urbana”, una forma moderna del arte del siglo XIX y con una fuerte influencia de las novelas gráficas de Francis Bacon y Aubrey Beardsley.

El resto de galerías internacionales presentes en URVANITY han sido Andenken Gallery (Ámsterdam), PDP (París), Station 16 (Montreal) y The Don Gallery (Milán),  Vroom&Varossieau (Ámsterdam), Open Walls (Berlín), Art Areté (Andorra) y Urban Art Gallery (Stuttgart). Entre las españolas, Fousion Gallery (Barcelona), Mambo (Vigo), Montana Gallery (Barcelona), Plastic Murs (Valencia), Swinton & Grant (Madrid).

Esta es nuestra selección.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.